miércoles, 21 de septiembre de 2016


Arte Danzario

La dependencia Arte Danzario tiene como misión: El Proyecto Curricular de Arte Danzario en la perspectiva de la educación pública se propone brindar experiencias que propicien un proceso de construcción de identidad en el individuo y en el sector para incidir en la transformación de sujetos y colectividades de la nación colombiana, a través de su formación como profesional de la danza. (UNIVERSIDAD NACIONAL) 

TIPOS DE BAILES:

El baile es el arte que conlleva el movimiento del cuerpo en su totalidad, siempre al compás de una pieza musical. Es considerado como una forma de expresar y comunicar sensibilidades por medio de las expresiones corporales.
  • DANZA CONTEMPORÁNEO :   La danza contemporánea surge como una reacción a las formas en las que tenemos llamadas como clásicas y probablemente como todas nuestras necesidades de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín , una idea, un sentimiento, una emoción, al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI.
  • DANZA URBANA: El baile urbano  es un estilo de danza, proveniente del Hip Hop, que se caracteriza por los rápidos movimientos de manos y brazos combinados con otros más lentos de caderas y piernas. Los pasos de baile son muy marcados y llevan un ritmo sincronizado con el ritmo de la música.
  • DANZA FOLCLÓRICA: Está reservada para las danzas que son en gran medida de tradición europea y se originó en los tiempos para la distinción entre los bailes de gente corriente y los bailes de la alta sociedad. Gran parte de los bailes modernos se originó a partir de bailes folclóricos.
  • DANZA AFRICANA:  Generalmente se lo distingue entre las danzas religiosas o sagradas y las profanas. Más allá de su origen hay características que comparten: sin importar el número de bailarines forman un solo cuerpo, por lo general en círculo. A su vez el cuerpo se convierte en un medio para representar o dejar emerger espíritus, siempre respetándolos. Si bien son bailes que simulan ser alegres y sencillos son muy intensos y requieren un gran esfuerzo físico.
  • DANZA TECNO: este es un estilo de baile muy reciente, surge a fines de la década del ochenta acompañando al género musical conocido como Electrónica o Tecno. El ámbito para ejercerlo generalmente son las discotecas.

Arte Danzario

La dependencia Arte Danzario tiene como misión: El Proyecto Curricular de Arte Danzario en la perspectiva de la educación pública se propone brindar experiencias que propicien un proceso de construcción de identidad en el individuo y en el sector para incidir en la transformación de sujetos y colectividades de la nación colombiana, a través de su formación como profesional de la danza. (UNIVERSIDAD NACIONAL) 

TIPOS DE BAILES:

El baile es el arte que conlleva el movimiento del cuerpo en su totalidad, siempre al compás de una pieza musical. Es considerado como una forma de expresar y comunicar sensibilidades por medio de las expresiones corporales.
  • DANZA CONTEMPORÁNEO :   La danza contemporánea surge como una reacción a las formas en las que tenemos llamadas como clásicas y probablemente como todas nuestras necesidades de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín , una idea, un sentimiento, una emoción, al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI.
  • DANZA URBANA: El baile urbano  es un estilo de danza, proveniente del Hip Hop, que se caracteriza por los rápidos movimientos de manos y brazos combinados con otros más lentos de caderas y piernas. Los pasos de baile son muy marcados y llevan un ritmo sincronizado con el ritmo de la música.
  • DANZA FOLCLÓRICA: Está reservada para las danzas que son en gran medida de tradición europea y se originó en los tiempos para la distinción entre los bailes de gente corriente y los bailes de la alta sociedad. Gran parte de los bailes modernos se originó a partir de bailes folclóricos.
  • DANZA AFRICANA:  Generalmente se lo distingue entre las danzas religiosas o sagradas y las profanas. Más allá de su origen hay características que comparten: sin importar el número de bailarines forman un solo cuerpo, por lo general en círculo. A su vez el cuerpo se convierte en un medio para representar o dejar emerger espíritus, siempre respetándolos. Si bien son bailes que simulan ser alegres y sencillos son muy intensos y requieren un gran esfuerzo físico.
  • DANZA TECNO: este es un estilo de baile muy reciente, surge a fines de la década del ochenta acompañando al género musical conocido como Electrónica o Tecno. El ámbito para ejercerlo generalmente son las discotecas.